Formatos gráficos | Extensiones menos comunes

Todos sabemos trabajar con JPEG, muchos con TIFF, EPS, PDF, PSD, GIF, PNG, CDR algunos con RAW, SVG, FLA…

Por cierto ell formato RAW no aparece, haz clic aquí­ para más información.

Si tienes alguna duda consulta esta tabla de la wiki:

Principales formatos para gráficos rasterizados [editar]

Extensión de ficheroTipo MIMENombreDescripción

.art 

 ?ARTART es un formato de imagen propietario usado habitualmente por el software cliente de AOL. El formato ART únicamente soporta una imagen fija que ha sido muy comprimida

.bmp 

image/bmpWindows Bitmap

Comúnmente usado por los programas de Microsoft Windows y por el sistema operativo propiamente dicho. Se le puede aplicar compresión sin pérdidas, aunque no todos los programas son compatibles.

.cin 

image/cineonCineon

Es un subconjunto del formato ANSI/SMPTE DPX con cabeceras fijas.

.cpt 

 ?Corel Photo-Paint Image

Formato propietario usado por defecto en los documentos de Corel Photo-Paint. Dispone de importantes caracterí­sticas extra, como la composición por capas. Compatible con muy pocos programas aparte de los de la misma casa. Su tamaño suele ser menor que el de los documentos creados por Adobe Photoshop.

.dpx 

image/dpxDigital Picture eXchange file format

El ANSI/SMPTE DPX es un estándar Kodak similar a Cineon pero con cabeceras de imagen flexibles y variables.

.exr 

image/exrExtended Dynamic Range Image File Format

OpenEXR es el formato de código libre para imágenes de alto rango dinámico (High dynamic-range o HDR) desarrollado por la industria Light & Magic para la generación de imágenes en las producciones de cine. La principal ventaja del formato es que soporta pí­xels en coma flotante de más de 32 bits y múltiples algoritmos de compresión sin pérdidas, con un ratio superior al 2:1 en imágenes con grano.

.fpx 

image/vnd.fpxFlashpix (1.0.2)

Formato que admite múltiples resoluciones de una imagen. Con o sin compresión y de 8 a 24 bits de profundidad de color Desarrollado por Kodak en conjunto con Hewlett Packard

.gif 

image/gifGraphics Interchange Format

GIF es utilizado popularmente en la web. Formato de 8 bits (256 colores máximo), con soporte de animación por frames. Utiliza la compresión LZW lo que provoca conflictos de patente con el propietario del algoritmo.

.iff
.ilbm
.lbm
 

 ?Interchange file format / Interleave bitmap

Formato popular en los ordenadores Amiga. ILBM es un subconjunto del IFF o Interchange File Format, que puede contener más que imágenes.

.jpeg
.jpg
 

image/jpegJoint Photographic Experts Group

El formato JPEG es usado ampliamente para fotografí­as e imágenes de gran tamaño y variedad de color en la web y por las cámaras digitales. Es un formato comprimido con pérdida de calidad, aunque esta se puede ajustar.

.jpg2
.jp2
 

image/jpeg2000Joint Photographic Experts GroupJPEG 2000 es el sucesor del popular JPEG, un nuevo algoritmo basado en ondí­culas que permite compresión con o sin pérdidas. Se considera el formato actual de moda para imágenes fotográficas, si bien aún no está extendido en sistemas modernos debido a los requisitos de hardware y a la multitud de patentes.

.mng 

video/x-mngMultiple-image Network GraphicsFormato de animación que usa un flujo de datos similar al de los formatos PNG y JPEG, originalmente diseñado para reemplazar el uso de GIF animados en las páginas web. A diferencia del formato GIF es un formato libre.

.pbm 

 ?Portable Bitmap FormatFormato simple para gráficos en blanco y negro. Utiliza 1 bit por pí­xel. A diferencia del resto de formatos gráficos, un fichero PBM contiene texto plano y puede ser modificado con un simple procesador de texto. Está relacionado con los formatos PGM (escala de grises) y PPM (color).

.pcd 

image/jpcd ??ImagePac Photo CD

Formato propietario de Kodak, con pérdidas y profundidad de color de 24-bit color.

.pcx 

 ?Picture eXchange

Formato nativo para el programa Paintbrush de PC para DOS. Compresión sin pérdida.

.pgm 

 ?Portable Graymap FormatFormato de gráficos simple en escala de grises. Utiliza 8 bits por pí­xel. A diferencia del resto de formatos gráficos, un fichero PGM contiene texto plano y puede ser modificado con un simple procesador de texto. Está relacionado con los formatos PBM (blanco y negro) y PPM (color).

.png 

image/pngPortable Network GraphicsPNG es gráfico libre con compresión sin pérdida que ofrece profundidades desde 1 hasta 32 bits. Fue diseñado para reemplazar al GIF en la web.

.ppm

 ?Portable Pixmap FormatFormato gráfico simple en color. Utiliza 24 bits por pí­xel: 8 para el rojo, 8 para el verde y 8 para el azul. A diferencia del resto de formatos gráficos, un fichero PPM contiene texto plano y puede ser modificado con un simple procesador de texto. Está relacionado con los formatos PGM (escala de grises) y PBM (blanco y negro).

.psd 

application/x-photoshopDocumento de Adobe PhotoshopFormato propietario utilizado por Adobe Photoshop. Posee cantidad de caracterí­sticas extra, como la composición por capas. Poco compatible con programas externos a la casa Adobe.

.psp 

 ?Documento de Paint Shop ProFormato estándar de los documentos de Paint Shop Pro, similares a los documentos .psd de Photoshop. Compatible con muy pocos programas.

.tga, .tpic 

 ?Truevision TGAEl formato nativo para las tarjeta TARGA, fue definido originalmente por Truevision Inc. en 1984.

.tiff
.tif
 

image/tiffTagged Image File FormatTIFF se utiliza masivamente en gráficos de imprenta. Se pueden emplear algoritmos con pérdida o sin pérdida, si bien muchos programas sólo son compatibles con un pequeño subconjunto de las opciones disponibles.

.wbmp 

image/vnd.wap.wbmpWireless Application Protocol Bitmap FormatUtilizado fundamentalmente con WML en dispositivos inalámbricos.

.xbm 

image/x-xbitmapX BitMapFormato nativo en blanco y negro del sistema X Window, compatible con la mayorí­a de navegadores web. Se trata de un formato ASCII sin compresión diseñado de tal forma que los ficheros tienen sintaxis de C/C++, pudiendo ser incluidos en el código fuente.

.xcf 

 ?eXperimental Computing FacilityFormato nativo para el programa The GIMP, con múltiples caracterí­sticas extra, como la composición por capas. Usado, sobre todo, en The GIMP, pero también leí­ble por ImageMagick.

.xpm 

image/x-xpmX-PixmapEs un formato gráfico, en ASCII y formato en C (parece un archivo en C). Puede ser de hecho, creado y/o manipulado por un editor de texto. Inspirado en el formato XBM, es usado casi exclusivamente en plataformas UNIX con el sistema X Window.

Formatos comunes de Meta ficheros (tanto Rasterizados como Vectorial) [editar]

.eps 

image/eps ??Encapsulated PostScriptUtilizado para salida de dispositivos PostScript (.ps).

.pict 

image/pct ??PictureEstándar en equipos Macintosh.

Formatos para gráficos vectoriales [editar]

.ai 

application/illustratorAdobe Illustrator DocumentFormato vectorial para Adobe Illustrator.

.cdr 

application/coreldrawCorelDRAWFormato vectorial para aplicaciones CorelDRAW.

.cgm 

image/cgmComputer Graphics MetafileEstándar ISO. Se utiliza en la industria aeronáutica (CGM members).

.dxf 

image/vnd.dxfASCII Drawing InterchangeFicheros estándar de texto ASCII utilizados para almacenar datos vectoriales de programas CAD.

.dwg 

image/vnd.dwgAutoCAD Drawing DatabaseArchivo en formato binario usado por AutoCAD de AutoDesk. Puede contener objetos tanto en 2D como en 3D con compresión y comprobación de errores CRC para datos internos.

.eps 

 ?Encapsulated PostScriptEs un archivo PostScript que almacena pequeños gráficos vectoriales, a diferencia de los que almacenan una o varias páginas enteras.

.fh* 

 ?Macromedia Freehand DocumentFormato vectorial de Macromedia Freehand.

.fla 

 ?Fichero fuente de Macromedia FlashSólo utilizado por Macromedia Flash.

.pdf 

application/pdfPortable Document FormatEn esencia no es un formato gráfico propiamente dicho, sino un formato de almacenamiento de documentos, que permite almacenar texto con formato, imágenes de diferentes tipos, etc. Es una versión simplificada de PostScript; permite contener múltiples páginas y enlaces.

.ps 

application/postscriptPostScriptLenguaje genérico de descripción de páginas basado en vectores, creado y patentado por Adobe. PostScript es un potente lenguaje de programación basado en pila. Compatible con la mayorí­a de impresoras láser.

.svg
.svgz
 

image/svg+xml /comprimidoScalable Vector GraphicsFormato vectorial basado en XML, definido por el W3C para su uso en navegadores web.

.swf 

application/x-shockwave-flashShockWave FlashFormato creado por Macromedia, es ejecutado por el plugin Flash, el cual permite mostrar animaciones vectoriales contenidas en ficheros SWF. Diversas aplicaciones pueden crear ficheros SWF, incluido el programa Macromedia Flash. Aunque básicamente es un formato vectorial, admite también bitmaps.

.wmf 

image/x-wmfWindows MetafileAlmacena gráficos vectoriales y rasterizados como secuencia de comandos para ser usados con el sistema operativo Microsoft Windows.

Algunos formatos, como por ejemplo el PDF o el SWF, permiten ambos tipos de gráficos, rasterizados y vectoriales.


 Formatos gráficos – Wikipedia, la enciclopedia libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. muerte al ART y el cdr ya tengo escalofrios con tu post :)

    Para lo del RAW, este mismo tiene variaciones…. como el NEF formato propietario de nikon (me dio unos problemillas con Photoshop para descodificarlo)..

  2. Hola Rano,

    Para mi no han muerto porque no llegaron a nacer :)

    Lo que espero sin duda es que se establezca en los navegadores el estándar SVG, para mi el mejor formato de imagen, al menos para web.

    Efectivamente el RAW tiene sus variaciones y formatos especí­ficos según el fabricante.

    Seguro que faltan y sobran formatos, la recopilación no es mí­a es de la wiki, un apunte sobre la diversidad de ellos.

    Un saludo.

  3. donde puedo conseguir un convertidor de formato NEF para JPEG, ya que tengo unas fotos hechas en estre formato, y olvidé cambiar el formato en la camara.
    He encontrado alguno pero es en ingles y encima de pago y no quiero.
    Gracias

  4. hola!!!!

    saben estas tablas son d muxa utilidad

    no se si m podrian ayudar a investigar sobra otros formatos pro de video y sonido

    esto m sirvio d muxo en vdd……..

    gracias!!!!!!!!!!!!!