52 fotogramas de películas y series inspirados en obras de arte

Sabemos que el cine engloba múltiples disciplinas artísticas. La idiosincrasia del cine permite a sus creadores homenajear o beber de las historias, formas y colores de libros, de personajes, músicas, fotografías, comidas, sensaciones, ciudades, lugares, de la historia, de la actualidad… y como no también de la pintura.

Obras de arte otrora estáticas cobran vida en una escena de sucesivos fotogramas. Composiciones que nos son a veces familiares, consciente o inconscientemente, al ver la película o al descubrir el cuadro.

He reunido 50 fotogramas de cine y 2 de series que antes fueron óleos o fotografías:

  • 44 fotogramas de películas inspiradas en famosas obras de arte,
  • 2 fotogramas de series de TV inspirados en famosos cuadros y
  • 6 fotogramas de películas donde aparece una famosa pintura.

Primero un vídeo para abrir boca.

44 Fotogramas de películas sacados de un óleo

Hay veces que el fotograma completo de una película, el vestuario, el gesto o el decorado son versiones de famosas obras admiradas por grandes directores de cine.

Os dejo una recopilación de las que más me han llamado la atención.

Wanderer Above The Sea Of Fog (1818) de Casper David Friedrich en Under The Skin
Wanderer Above The Sea Of Fog (1818) de Casper David Friedrich en Under The Skin
L'Empire des Lumières (1947) de René Magritte en El exorcista
L’Empire des Lumières (1947) de René Magritte en El exorcista
El nacimiento de Venus de Sandro Boticelli en Las aventuras del Barón Manchaussen
El nacimiento de Venus de Sandro Boticelli en Las aventuras del Barón Munchausen
Bildnis der Journalistin Sylvia von Harden de Otto Dix en Cabaret
Bildnis der Journalistin Sylvia von Harden de Otto Dix en Cabaret
Duelo a Garrotazos o Rina a Garrotazos (1820-1823) de Francisco de Goya en Jamón, Jamón
Duelo a Garrotazos o Rina a Garrotazos (1820-1823) de Francisco de Goya en Jamón, Jamón
Napoleon en Saint-Helene de Francois-Joseph Sandmann en Los duelistas
Napoleon en Saint-Helene de Francois-Joseph Sandmann en Los duelistas
La Muerte de Marat inspiró estas escenas de El Padrino II y el Club de la lucha
La Muerte de Marat inspiró estas escenas de El Padrino IIEl club de la lucha
Twins (1967) de Diane Arbus en El resplandor
Twins (1967) de la fotógrafa Diane Arbus en El resplandor
Nighthawks de Edward Hopper Blade Runner
Nighthawks de Edward Hopper Blade Runner
casa-junto-a-la-via-del-tren-edward-hopper-1925-psicosis.jpg
Casa junto a la vía del tren (1925) de Edward Hopper en Psicosis y en Días del cielo
Christina's World (1948) de Andrew Wyeth en Días del cielo
Christina’s World (1948) de Andrew Wyeth también en Días del cielo
Forrest Gump (Robert Zemeckis, 1994) y Andrew Wyeth
Y Christina’s World (1948) de Andrew Wyeth también en Forrest Gump
Young Lady with a Shiner (1953) de Norman Rockwell en Forrest Gump
Young Lady with a Shiner (1953) de Norman Rockwell en Forrest Gump
Pietà en Hijos de los Hombres
Pietà en Hijos de los Hombres
Guernica (1937) de Pablo Picasso en El prestamista
Guernica (1937) de Pablo Picasso en El prestamista
El arte de Joshua Reynolds en Barry Lyndon de Kubrick
El arte de Joshua Reynolds en Barry Lyndon de Kubrick
The Blue Boy (1977) de Thomas Gainsborough en Django desencadenado
The Blue Boy (1977) de Thomas Gainsborough en Django desencadenado
El columpio de Jean Honore Fragonard en Frozen
El columpio de Jean Honore Fragonard en Frozen
La última cena de Leonardo Da Vinci en Puro Vicio
La última cena de Leonardo Da Vinci en Puro Vicio
La última cena de Da Vinci también en la genial Viridiana de Buñuel
La última cena de Da Vinci también en la genial Viridiana de Buñuel
La torre de Babel de Pieter Bruegel en Metrópolis
La torre de Babel de Pieter Bruegel en Metrópolis
El grito (1893) de Edvard Munch en Scream
El grito (1893) de Edvard Munch en Scream: Vigila quién llama
Jeune Homme Nu Assis au Bord de la Mer (1836) de Jean-Hippolyte Flandrin en Pozos de ambición
Jeune Homme Nu Assis au Bord de la Mer (1836) de Jean-Hippolyte Flandrin en Pozos de ambición
Chocolat Dansant dans en The Irish American Bar (1896) de Henri de Toulouse-Lautrec en Un americano en París
Chocolat Dansant dans en The Irish American Bar (1896) de Henri de Toulouse-Lautrec en Un americano en París
Le Fils de l'Homme (1964) de René Magritte en El secreto de Thomas Crown
Le Fils de l’Homme (1964) de René Magritte en El secreto de Thomas Crown
Les Amants (1928) de René Magritte en Los abrazos rotos
Les Amants (1928) de René Magritte en Los abrazos rotos
Banket van de Officieren van de Sint-Joris-Doelen (1616) de Frans Hals en El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante
Banket van de Officieren van de Sint-Joris-Doelen (1616) de Frans Hals en El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante
Der Mönch am Meer (1808-1810) de Caspar David Friedrich en Wall Street
Der Mönch am Meer (1808-1810) de Caspar David Friedrich en Wall Street
Testa di Giovanni Battista (1503) de Andrea Solario en Delicatessen
Testa di Giovanni Battista (1503) de Andrea Solario en Delicatessen
Freedom from Fear (1943) de Norman Rockwell en El Imperio del Sol
Freedom from Fear (1943) de Norman Rockwell en El Imperio del Sol
Danseuses Attachant Leurs Sandales Huile sur Toile de Edgar Degas en Ha nacido una estrella
Danseuses Attachant Leurs Sandales Huile sur Toile de Edgar Degas en Ha nacido una estrella
La vocación de San Mateo (1601) de Caravaggio en Malas Calles
La vocación de San Mateo (1601) de Caravaggio influyó según Scorsese en la escenografía de Malas Calles
Fragmento de Portinari Altarpiece - Portinari Triptych (1475) de Hugo van der Goes en El Mago de Oz
Fragmento de Portinari Altarpiece – Portinari Triptych (1475) de Hugo van der Goes en El Mago de Oz
Relativity (1953) de M. C. Escher en Dentro del Laberinto
Relativity (1953) de M. C. Escher en Dentro del Laberinto
Origen (Christopher Nolan, 2010) y M. C. Escher
El mundo de M. C. Escher también en Origen
La Interpretación del Papa Inocencio de Velázquez de Francis Bacon en Alien
La Interpretación del Papa Inocencio de Velázquez de Francis Bacon en Alien, el octavo pasajero
Jutta de John Kacere en Lost in translation
Jutta de John Kacere en Lost in Translation
Saturno devorando a un hijo (1820 - 1823) de Francisco de Goya en el Laberinto del Fauno
Saturno devorando a un hijo (1820 – 1823) de Francisco de Goya en El Laberinto del Fauno
L'Empire des Lumières (1947) de René Magritte y las ilustraciones de Roger Dean como inspiración para Avatar
The Castle of the Pyrenees (1959) de René Magritte y las ilustraciones de Roger Dean como inspiración para Avatar
Pacific de Alex Colville en Heat
Pacific de Alex Colville en Heat
The Golden Years (1945) de Balthus en El Unicornio
The Golden Years (1945) de Balthus en El Unicornio
Trees nature deer mysterious antlers Ferns paintings forests de Moritz Von Schwind en el Anticristo
Trees nature deer mysterious antlers Ferns paintings forests de Moritz Von Schwind en el Anticristo
Ophelia (1851-1852) de John Everett Millais en Melaconlia y Anticristo
Ophelia (1851-1852) de John Everett Millais en Melaconlia y Anticristo

2 Fotogramas de series de TV sacados de un óleo

Pero no sólo el cine bebe de la pintura, dos ejemplos de series de televisión inspiradas en obras de arte

American Gothic (1930) de Grant Wood en el capítulo 7 de la Temporada 6 de Dexter
American Gothic (1930) de Grant Wood en el capítulo 7 de la Temporada 6 de Dexter
Der Wanderer über dem Nebelmeer (1818) en Caspar David Friedrich en el capítulo 2 de temporada 2 de Sherlock
Der Wanderer über dem Nebelmeer (1818) en Caspar David Friedrich en el capítulo 2 de la temporada 2 de Sherlock

6 Fotogramas de películas donde aparece un óleo

Hay veces que aparece el cuadro como tal, como parte de la trama o del decorado.

'La Gioconda', de Leonardo Da Vinci en el Código Da Vinci
‘La Gioconda’, de Leonardo Da Vinci en El Código Da Vinci
'Las señoritas de Avignon' de Pablo R. Picasso en Titanic
‘Las señoritas de Avignon’ de Pablo R. Picasso en Titanic
'Retrato de Adele Bloch-Bauer I', de Gustav Klimt en La Dama de oro
‘Retrato de Adele Bloch-Bauer I’, de Gustav Klimt en La dama de oro
El Gurenica de Picasso en Hijos de los hombres
Guernica de Picasso en Hijos de los hombres
'Crepúsculo en Venecia' de Claude Monet en El secreto de Thomas Crown
‘Crepúsculo en Venecia’ de Claude Monet en El secreto de Thomas Crown

O cuando la película es un biopic de una artista, es lógico que aparezca una de sus obras.

La Columna Rota de Frida Khalo en Frida
La Columna Rota de Frida Khalo en Frida

Fuentes consultadas:

Como imaginarás hay muchas, muchísimas más referencias a la pintura desde el cine. Si quieres puedes aportar las que conozcas en los comentarios.

La entrada 52 fotogramas de películas y series inspirados en obras de arte aparece primero en elFinalde.